STOP AL COBRADOR
Desde el inicio de la crisis son muchas las personas
que han sufrido sus efectos mediante la pérdida de empleo o la bajada de su
salario, los recortes en prestaciones sociales…etc. Esto ha provocado que no se
puedan pagar las cuotas de los préstamos hipotecarios, personales o al consumo,
viéndose afectadas también aquellas personas que prestaron su aval para
garantizar la devolución de aquellos. Este post lo escribo para todas aquellas
personas o pequeñas empresas que se ven acosados por las empresas de recobro.
Existen dos tipos de empresas de recobro “legal”. De
un lado están aquellas empresas contratadas por entidades financieras o
empresas de telecomunicaciones y cuyo método más utilizado es el acoso
telefónico. De otro lado están aquellas empresas que se dedican a perseguir a
sus víctimas utilizando un disfraz o coches llamativos para provocar la
humillación y conseguir de ese método el cobro de la deuda.
Empecemos por las primeras. En cuanto a este tipo de
empresas decir que sus métodos son sobre todo el acoso telefónico y el envío de
cartas por correo ordinario especificando la supuesta deuda y dando un plazo
improrrogable para pagar antes de recurrir a la vía judicial. Normalmente no
pasa de ahí por lo que dependerá de cada persona lo que está dispuesta a
aguantar. Ellos saben que muchas de las deudas que reclaman son incobrables y
recurren a este acoso telefónico, que muchas veces puede llegar hasta el lugar
de trabajo, a familiares o incluso vecinos. En ocasiones puede suceder que en
la conversación telefónica se viertan amenazas. Esto no es lo habitual porque
muchas de estas empresas están inscritas en la Asociación Nacional de Entidades
de Gestión de Cobro (os sonarán Esco Expansión, Financonsult, Hispania Gestión
de cobros, Intrum Justitia, Multigestión Iberia, Tradinforme…etc) que tiene una
especie de código ético que podéis consultar en su web aquí.
Mi consejo ante el acoso telefónico es contestar siempre e intentar llegar a acuerdos sobre el pago de la deuda si se puede. Si no se puede, explicar los motivos dando a entender que en cuanto la situación económica mejore se irá pagando. Si hay amenazas por medio, solicitar toda la información que se pueda, nombre de la persona, si tiene algún cargo, desde donde llama, oficina, dirección, nombre de su superior…y enviar por correo certificado o burofax una queja explicando toda la situación y que en caso de persistir el acoso se pondrá denuncia en el juzgado.
En la mayoría de ocasiones, aunque suelen decir que
llaman de la asesoría jurídica normalmente del banco al que pertenece la deuda
original, la persona que habla no es más que un cobrador telefónico. Cuando
digan esto lo que hay que hacer es preguntar de qué oficina bancaria llaman y
si no es la vuestra basta con decir que no tenéis ningún producto contratado
donde dicen y se acabó. A esperar hasta la siguiente llamada.
En caso de que el número de llamadas recibidas se vuelva insoportable lo mejor es descargarse alguna aplicación para el móvil que bloquee las llamadas. En cuanto a las reclamaciones de deudas recibidas por correo ordinario, ni caso. Preocuparos cuando se reciban por correo certificado o burofax porque esto suele ser un indicio de una próxima demanda, ya que pretenden tener documentada una reclamación fehaciente de la deuda. Ante esto lo más aconsejable es responder explicando la situación y vuestras posibilidades de solucionar el problema por la vía amistosa, y si es posible, por el mismo medio por el que os llegó la carta. Es raro que estas empresas lleguen a la vía judicial si no están seguras de que van a poder embargar algún bien o algún salario o pensión.
Pasemos ahora a explicar el segundo tipo de empresas
de recobro. Este tipo de empresas como el Monasterio del moroso o el Cobrador
del frac entre otras, a lo que se dedican es a visitar al deudor en su trabajo
o en su domicilio particular. Ellos se encargan del cobro de deudas por
comisión. Se quedan con un porcentaje de lo que consiguen cobrar. En primer
lugar suelen ponerse en contacto con el deudor bien telefónicamente o
presentándose en su domicilio para comunicarle su situación y ofrecerle una
solución amistosa que consistirá lógicamente en que el deudor pague su deuda.
La mayoría de las veces quien acude a estas empresas
para encargarles el cobro de una deuda, lo hace cuando ya sabe que va a ser
imposible su cobro por vía judicial.
El segundo paso que suelen dar es visitar al deudor de
nuevo en su lugar de trabajo o en su domicilio particular con un coche rotulado
de forma llamativa con la palabra “moroso” y vestido con el disfraz de turno.
Las visitas se sucederán con el ánimo de llamar la atención de familiares,
vecinos y con el fin de ridiculizar y colgar la condición de moroso al deudor.
No hay que tener miedo. Ellos juegan con que todo ese espectáculo servirá para que se pague la deuda y no seguir con la humillación que supone ser perseguido por estos personajes. Pero no todo vale y aunque la actividad de estas empresas no está regulada hay unos límites impuestos básicamente por la dos leyes: la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, sobre protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, y la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Mi consejo para alguien que se encuentre en esta situación
es llamar a la Policía o a la Guardia Civil para que identifiquen a
la persona, buscar testigos de la situación, sacar fotografías…cada una de las
veces que os pase. Ya hay varias sentencias en contra de estas empresas por los
métodos utilizados, por amenazas, por coacciones o por atentar contra honor, la
intimidad o la propia imagen. Así que no os asustéis, acudir a un abogado y
utilizar la vía judicial para parar el abuso al que os someten.
En el caso de que os llegue una demanda reclamando la
deuda, normalmente mediante el proceso monitorio, acudir siempre a un abogado,
o solicitarlo a través del Colegio de Abogados de vuestra localidad para que se
os asigne uno de oficio. La mayoría de los contratos de préstamo contienen
cláusulas abusivas y posiblemente podréis reducir la cantidad debida.
Si alguien quiere contarme su caso puede hacerlo a través de los comentarios. Si no quiere que su comentario sea publicado que me lo diga. Todos los comentarios son leídos antes de su publicación.
Estoy recibiendo acoso, insultos, etc... de un señordel cobrador del frac. En sus insultos, he llegado a escuchar frases que en 48 años de vida jamas las había oído. Las amenazas o coacciones van dirigidas a mi ex mujer por el simple hecho de dedicarse a la política. Me han llegado a decir que acabaran con su carrera, se han presentado en su domicilio y la han coaccionado para que pague ella o me obligue a pagara mi. Todo por unas deudas de hace más de ocho años, a nombre de una sociedad y mi nombre en toda la documento por ellos aportada no figura en ningún lugar. ¿que hago? estoy desesperado
ResponderEliminarEn primer lugar, no desespere y bajo ningún concepto pague ninguna cantidad de dinero a esos señores. Su táctica es buscar su desesperación. Es importante que consiga usted pruebas de esas coacciones o amenazas como testigos o fotografías de ellos y sus vehículos rotulados. Hay numerosas sentencias que condenan los métodos de estos personajillos por amenazas, coacciones o por intromisión al honor de las personas. Póngase en manos de un abogado. Yo trabajo en un despacho de abogados y mis padres tambien tenían problemas con esa gente. Ya teníamos preparada la demanda hasta que me vieron tomarles fotografías para las pruebas y dejaron de molestarlos. Un saludo y mucho ánimo.
Eliminarhola yo recibo acoso policial q puedo hacer legalmente tengo ya casi localizado a uno de los acosadores pero negaran todo q hago? someto a vigilancia al acosador hasta q salga algo?
ResponderEliminarEso que denuncia es algo muy grave. Acuda al juzgado a poner la correspondiente denuncia, aunque deberá tener pruebas de ese acoso.
EliminarEstamos siendo víctimas de estos personajes el año pasado llegaron a un establecimiento que tememos y empezaron a pedirle.dinero a mi suegra 5000€ traían unos albaranes a nombre de su ex marido y a nombre de ella de los cuales no habíamos tenido noticias nunca ni relación con la empresa los albaranes tienen cinco años el más actual le.dijimos que los reclamará judicial mente ya que eso no era nuestro pero no lo hacen lo que hacen es llamar a los vecinos y a mi novia diciéndoles que se ponga en contacto con ellos que les debemos.dinero y dejándole tarjetas a los vecinos hemos puesto una denuncia en la guardia civil y otra eL médico por.los.problemas psicológicos que les esta.causando el.problema la madre de 80 años ha tenido que.cambiar de teléfono después de 40 años que podemos hacer
ResponderEliminarSiempre que algún personaje de estos aparezca por su establecimiento comercial o domicilio llamen a la Policía o Guardia Civil. Si tienen la posibilidad sáquenle fotos, eso es algo que les fastidia mucho y servirán de prueba en caso de que tengan que ir a juicio y no tengan testigos. Si tienen posibilidad envíen un burofax a la empresa que le reclama el dinero para que cesen ese comportamiento y que si consideran que ustedes les deben algo que vayan al juzgado a reclamarlo. Y por último, si esas visitas se repiten más de 3 o 4 veces acudan a un abogado para querellarse por amenazas, coacciones o bien demanda de protección civil del derecho al honor, intimidad y a la propia imagen. Un saludo y ánimo.
EliminarMuchas gracias los tenemos denunciados fotografías tarjetas que van repartiendo y un informe médico de acoso psicológico pero nos amenazan con que nos van a poner mañana un coche en la puerta
EliminarEs una situación muy desagradable pero la manera de acabar con ello cuanto antes es hacerle frente. Si le ponen un coche delante del establecimiento intenten sacar fotos en dónde se aprecie bien el coche y en qué lugar está aparcado. Acuda a un abogado o pida uno de oficio si pudiera tener derecho a justicia gratuita. Ya hay numerables sentencias de condena por este tipo de comportamientos.
EliminarHola mi caso es que m hacen llamadas preguntando x mi hijo m dicen k debe una deuda.Me estan molestando desde el mes de noviembre , estoy cansada de decirles que no tengo nada que ver con esas deudas puesto que mi hijo no vive conmigo y es mayor de edad .Ya en la segunda llamada de hoy incluso me han llegado a insultar.Que puedo hacer? Por favor donde puedo acudir?.Gracias.
ResponderEliminarTiene que ser su hijo quien haga una rectificación de sus datos personales al Servicio de Atención al Cliente de la empresa a la que dicen que les debe dinero. Usted lo que puede hacer es, si tiene la posibilidad, grabar las llamadas, eso si, advirtiendo previamente a la persona que llama de que lo va a hacer para el caso de que haya insultos o amenazas. Si eso sucediera denunciarlo a la policía, aunque es algo difícil de probar si no se ha grabado.
EliminarSi su hijo realiza la rectificación de datos y la siguen llamando a usted, poner denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Por último, armarse de paciencia y colgar en cuanto se identifiquen o pregunten por su hijo, sin decir absolutamente nada. Probablemente se cansarán hasta que le llegue el expediente a otra empresa de recobros.
Un saludo
Soy anónimo de noviembre de.2013 al final optamos por denunciarlos y el jueves vamos a juicio crees que esto le pondrá fin
ResponderEliminarEso espero, a ver qué dice el juez. Me gustaría que lo compartiera aquí. Un saludo y suerte.
EliminarAl final en el juzgado a habido acuerdo ellos cierran el expediente y no nos molestan más y nosotros no seguimos pero el susto lo tenemos en el.cuerpo y los problemas que nos ha causado
EliminarMe alegro de que se haya acabado esta pesadilla para ustedes. Es una pena tener que llegar a esos extremos y que la actitud de estos impresentables quede impune.
EliminarAnónimo. Pueden reclamar estos señores del cobrador del frac que ya tiene sentencia por vía judicial? Me visitan en el lugar de trabajo, dicen que no van a parar de acosarme y encima con amenazas. Les he hecho fotos, tengo testigos de su visitas e incluso he podido grabar con el móvil un pequeño fragmento de la conversación donde se oye perfectamente decir que si no pago voy a tener muchos dolores de cabeza. Mañana voy a poner una denuncia a la policía por todo esto.
ResponderEliminarSi existen amenazas debe acudir a la policía de inmediato. También tiene posibilidad de poner demanda en defensa de honor e intimidad aunque para ese caso deberá buscar un abogado o pedir uno de oficio.
EliminarHay otras opciones pero no estaría bien comentarlas por aquí.
Gracias. Como le dije esta mañana puse la denuncia en la policia nacional despues de informarme con mi abogado y con un familiar muy cercano que es teniente de la guardia civil. Evidentemente como he leido en este block no pienso pagarles absolutamente nada. No me enseñan ningún documento solo la hoja de la persona que los contrató y por si fuera poco me dicen que vaya a solucionar el tema a sus oficinas, por supuesto solo, que ellos no quieren saber nada de abogados. El caso es que la deuda que me reclama ya tiene sentencia judicial en firme. ¿Puede la persona que los ha contratado o vendido la deuda valerse de estos matones para cobrarla? Segun mi abogada en un estado de derecho como es españa las deudas se reclaman por vía judicial que es el organismo que puede después embargarte los bienes o sueldos según marca la ley para el pago de la deuda. Gracias. Lo de las otras opciones no me importaría saberlas.
EliminarNo se debería permitir, pero el problema es que en España no hay una regulación sobre este tipo de empresas por lo que si no hay algún comportamiento que pueda ser delictivo la policía no podrá hacer nada. El hecho de que aparquen un coche con el distintivo del "cobrador del frac" enfrente de su casa no es delito, pero si puede ser condenable civilmente por intromisión al honor y a la intimidad. Ya hay varias sentencias sobre este tema. Es probable que con la denuncia que ha puesto dejen de molestarle. Juegan con el miedo y con la ansiedad que generan. Si de 100 personas a las que molestan, 20 les pagan, ya tienen el negocio hecho. Si nadie pagara y se denunciara, se les acabaría el negocio.
EliminarBuenas tardes!
ResponderEliminarYo estoy en una situación similar y no se q hacer, la deuda era de una sociedad de mi marido y yo he abierto ahora un pequeño negocio y ha ido por allí reclamandomela a mi. No sé qué hacer, estoy fatal... podría ayudarme?
El quiere hablar para solucionar las cosas para no tomar otras medidas con mi marido o sus socios. No tenemos dinero ni nada para darles. Como actuan si no les hace caso?
Muchas gracias!
Usted no les debe nada, así que si se presenta otra vez por su negocio dígale que lo va a denunciar a la policía por amenazas y coacciones, y que si tiene algo que reclamar que vaya al juzgado que es donde se solucionan estas cosas. Si es un cobrador disfrazado y con coche rotulado hágale fotos y guárdelas como pruebas por si el acoso continúa. Son muy pesados porque cobran a comisión pero si durante un tiempo ven que es imposible cobrarles algo al final desistirán. Eso si, si les amenazan o se ponen agresivos, llame usted a la policía.
EliminarSi viene algun personaje de estos y digamos llega a venir a la porteria del bloque, y por h o por b se pone agresivo y termina recibiendo el;ante la policia y el juez seria mas creibre mi version de los hechos porque el a venido a mi vivienda?
ResponderEliminar"Si termina recibiendo él", podrá denunciarle a usted y, en su caso, ser condenado por una falta o delito de lesiones" si las hay. No le recomiendo esa solución y sí llamar a la policía o hacerle fotos o grabarlo en video que pueda servir de prueba en caso de llegar a juicio.
EliminarMuchas gracias por su respuesta, segire su consejo aunque con estas lacras cueste bastante controlarse, y encima no hay legislacion que los frene.
ResponderEliminarDesde hace unos días tengo un coche del cobrador del frac y no se que puedo hacer porque creo que es acoso. Que me recomiendas? Gracias
ResponderEliminarLe recomendaría que le dijera al sujeto en cuestión que no va a conseguir nada, que no le debe nada a nadie y que si tiene algo que reclamar que vaya al juzgado, que es donde se reclaman las cosas.
EliminarAl mismo tiempo, sacarle fotos tanto al cobrador como al coche rotulado y si en la foto sale el portal de su casa, mejor, a efectos probatorios. Las fotos sáquelas cada vez que aparezca por su domicilio. Esto probablemente hará enfadar al cobrador porque le suele molestar bastante. Seguramente él se dirija a usted para pedirle explicaciones sobre las fotos. en ese momento simplemente diga que se las pidió su abogado como prueba para la demanda que está preparando.
Si existiera algún tipo de comportamiento más allá de tener el coche aparcado delante de su domicilio, llame a la policía.
Si las visitas del cobrador continúan, mi consejo sería acudir a un abogado o solicitarlo de oficio si usted cumple con los requisitos, a fin de poner demanda de protección del honor, intimidad personal y familiar y a la propia imagen.
Mucha suerte
Desde hace algún tiempo la empresa tradinforme no para de acosar tanto a mi,madre como,a mi madre por teléfono eh hablado con,ellos más de 30 veces para explicar mi,situación y para que para nada y claro k me llamen a mi pues da igual pero a ella no ya k no vivo con ella desde hace mucho,tiempo. Y k dejen de molestar inclusive en algunas ocasiones cuando hablo con ellos les digo k vallamos a juicio y,nada siguen igual ya k no es k no kiero pagar es k no puedo. Solo tengo un pagador y la nomina embargada X pensión alimenticia todo eso lo explico y,nada todos los,dias igual. Bueno para resumir lo k quiero es k dejen de molestar a mi madre que puedo hacer ya k ellos tienen Mis datos actuales y ami no me llega nada y si a casa de mi madre tanto llamadas cómo,las cartas muchas gracias.
ResponderEliminarLo que tiene que hacer es una modificación de datos dirigida al servicio de atención al cliente del banco o financiera a la que le deba el dinero. Un escrito donde haga constar cuales son sus nuevos datos de contacto y acompañándolo de una copia de su dni barrado, es decir, hace una fotocopia del dni y le hace 2 rayas por encima.
EliminarMucha suerte
hola,si decides pagar,por que realizas un esfuerzo y es cierto que tienes esa deuda,que nos has pagado antes,por que no podias.
ResponderEliminarademás el acreedor no tiene documentación veraz de esa deuda,no hay documentación que la demuestre,solo la palabra del acreedor o su declaración,por eso no la ha reclamado nunca judicialmente.
como te puedes asegurar de que no te van a volver a reclamar por lo mismo? ya ue si lo hacen una primera vez sin pruebas y ven que funciona,por que no lo van a hace mas veces?y como efectuar el pago de forma segura? que manera hay de cubrirte las espaldas con esta gente.
Siempre que se realice cualquier pago en efectivo debe recibirse un justificante de ese pago, mediante documento-recibí firmado por la persona/empresa que recibe el pago junto con sus datos.
ResponderEliminarSi se realiza por transferencia, ingreso bancario o cheque ya tiene medios de prueba.
Hola, ayer tenía debajo de mi puerta una tarjeta del buda del moroso,hoy hicieron acto de presencia en mi casa reclamando una deuda de 300 eurs que mi marido tenía pendiente de una factura, resulta que mi marido tenía una deuda y llegó a un acuerdo para pagar peqeñas cantidades al mes..el que se la reclamaba iba apuntando lo entregado y mi marido por su parte también, pues bien cuando quedaban sólo 150 eur pendientes resulta qe el individuo decía qe qedaban 300 por lo qe mi marido se negó a pagar diciéndole que los 150 si se los daba pero el resto no porque..ese hombre contrató ahora a éstes personajes de El buda del moroso..tengo miedo porque mi familia vive alrrededor de mi casa..Además mi hija menor al ver hoy ésta gente sintió mucho miedo y verguenza al saber cual era su trabajo..que puedo hacer?
ResponderEliminarEn primer lugar, si se los vuelve a encontrar, les diría que si tienen algo que reclamar vayan al juzgado. Si se amenazada por su presencia llame a la policía. Suele ser efectivo sacarles fotos y si en ese momento se dirigen a usted dígales que es a efectos de prueba de la demanda que les va a poner por vulnerar su derecho al honor, intimidad y propia imagen.
EliminarMucha suerte y ánimo
Hola, me gustaría explicar mi caso y a ver qué consejo podéis darme.
ResponderEliminarMe separé en el año 2000 y fui muy ingenua al darle mi mitad de la casa para que solucionase sus deudas, en las que yo le había avalado o firmado como cotitular, todas para sus intentos de tener su propia empresa. Pues me quedé sin casa, él la vendió pero no pagó ninguna deuda. Durante años me han reclamado y he ido pagando "indecentes" cantidades de dinero. Pensaba que ya estaba todo pagado, hasta que hace unos 10 días me llamaron de Tradinforme, exigiéndome una deuda de un préstamo constituído en el año 1997 del BBVA que jamás me había reclamado nadie. El prestamo inicial era de unos 3000 euros y ahora me reclaman 24000. ¿Es posible que puedan reclamarlo después de tantos años? Jamás había recibido una notificación ni una llamada sobre este tema ¿pueden realmente hacer algo?
Hola,
EliminarEse tipo de deudas prescriben a los 15 años, así que si nunca le habían reclamado fehacientemente su pago está prescrita.
¿si pueden realmente hacer algo? Pues molestarla como posiblemente ya están haciendo.
Dígales que no reconoce esa deuda, que en cualquier caso está prescrita y que si tienen algo que reclamar vayan a un juzgado.
Un saludo
El problema es que no sé si a mi ex le reclamaron y llegó a comprometerse a algo, porque tengo entendido que eso interrumpiría la prescripción, aunque a mi no me han reclamado nunca nada... Y he oído que en Cataluña prescriben a los 10 años y no a los 15, ¿es realmente así? porque ese préstamo se firmó en Cataluña, vivo en Cataluña y podría acogerme a eso.
ResponderEliminarMuchísimas gracias por su respuesta, me tranquiliza...
Si, en Cataluña prescriben a los 10 años y podría acogerse a eso en caso de que decidan demandarla.
EliminarEn cualquier caso, ya hay varias sentencias que impiden reclamar tales cantidades por el hecho de dejar pasar tanto tiempo entre el impago del préstamo y su reclamación, por un uso indebido del derecho. Como en su caso, pasar de una deuda de 3.000 euros a 24.000. Además habría que ver si existen cláusulas abusivas, sobre todo las referentes a intereses, tanto ordinarios como de demora.
Como le he dicho, dudo que se decidan a demandarla. Lo que si es más posible es que le den mucho la lata por teléfono o enviándole cartas con amenaza de demandar.
En caso de que tenga más dudas, aquí estamos
Mucho ánimo y Felices Fiestas
Millones de gracias!!!!
ResponderEliminarEs horrible verse en una situación así, estoy cansada de pagar deudas de otros por no hacer las cosas bien en su momento por haber estado mal asesorada. En caso de que pudiesen reclamar judicialmente, cosa que dudo muchísimo, tendré en cuenta lo que me comenta. Ahora estoy más tranquila. Y aguantaré como pueda el chaparrón de llamadas telefónicas.
Le felicito por este blog, serio y profesional, con muchísima diferencia de otros que he visitado.
Felices fiestas y feliz año!!!!
Acabo de llamar a mi casa ahora y me sale su contestador nuevamente.
ResponderEliminarNo entiendo qué me quiere decir
EliminarHola me acaban de amenazar con mandar un cobrador de morosos a mi domicilio, si no pago antes del lunes una deuda de 490 euros,esto es legal?qué debo hacer?, ya le he dicho que pagaría en unos días pero no tenía una fecha exacta que dar pues estoy pendiente de recibir un dinero
ResponderEliminarBuenos días.
EliminarQue acuda una persona a su domicilio a "negociar" una deuda no es ilegal. Lo que sería ilegal, falta o delito dependiendo de la gravedad, sería si esa persona le amenaza, le coacciona o realiza algún tipo de conducta que esté tipificada en el código penal, y en ese caso debería usted llamar a la policía o guardia civil. También podría considerar ilegal un juez llegado el caso que una persona acuda a su domicilio con un coche llamativo, tipo cobrador del frac, haciendo ver a sus vecinos la condición de deudor, porque en ese caso podría considerarse que está atentando contra su honor, intimidad y propia imagen.
Espero haberle aclarado sus dudas. En caso contrario puede seguir preguntando a través de este medio.
Saludos
Hola, podrian estos cobradores presentarse en un domicilio si este no es el tuyo? Es el de un familiar que te esta echando una mano
ResponderEliminarHola,
EliminarNada impide que un acreedor pueda reclamar su deuda y presentarse en ese domicilio siempre que lo haga de forma correcta y pacífica cuando no puede localizarte por otros medios.
Dicho esto, si con su actitud piensas que te está amenazando o coaccionando puedes denunciarlo ante policía/guardia civil.
Y si acude a ese domicilio con un coche rotulado o disfrazado como ocurre con el cobrador del frac, dando a entender en el vecindario tu condición de deudor, tanto tu como tu familiar podréis demandarlo por vulneración del honor, intimidad y propia imagen.
Saludos
Buenas tardes, se han puesto en contacto conmigo desde Esco expansion en mi movil diciendo que llaman de bankia diciendo que tengo una deuda de 500 y pico euros, cuando les digo que yo no tengo ninguna deuda con bankia y que me den mas información sobre quienes son, quien les ha facilitado mis datos etc... Se corta la llamada y automáticamente suena el teléfono fijo del domicilio en el que vivo con mi pareja y el cual no esta a mi nombre esta a mombre de mi chico preguntando por mi y diciendo llaman de Esco expansión les digo que como es que tienen un numero de teléfono que no esta a mi nombre para localizarme y vuelve a cortarse la llamada, el teléfono fijo al que llaman prehuntando por mi esta a nombre de mi chico y como quien dice acaba de ser dado de alta, que puedo hacer????
ResponderEliminarBuenas tardes Jennifer,
EliminarSi no tienes ninguna deuda con Bankia que justifique esas llamadas deberías poner una denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos. En su web (www.agpd.es) hay una pestaña llamada "canal del ciudadano" que te explica cómo hacerlo.
Si vuelves a hablar con alguno de los teleoperadores de Esco explícales que vas a poner esa denuncia.
Un saludo y suerte
Buenas, yo tengo una factura pendiente con in proveedor q no he podido pagar desde hace menos de un año. Hace dos días q contactó conmigo la empresa del cobrador del Frac y me ofrecen un descuento de 700€ si pago en 15 días. Mi duda es q solo me han enviado un finiquito de deuda por correo electronico. Me da miedo pagar y q despues me reclamen el resto... He intentado contactar con la empresa a la q le debo esa factura y a otra gestora q llevaba el tema sntes para q me confirmen q es verdad, pero no dicen nada... Y estos señores del Frac me han llamado gritandome e insultandome, amenazando con enviar a no se quien a mi negocio... Una situacion muy desagradable, les he intentado explicar q solo quiero saber si al pagarles los demas no van a reclamarme nada, pero sin atender a lo q les decía... Me siento acosada además de q no los documentos q me envian son por correo electronico, firmas escaneadas... Me siento impotente... Q puedo hacer? No es q no quiera pagar, es q no puedo y me da miedo hacerlo y q me vuelvan a reclamar más despues...
ResponderEliminarHola,
EliminarUsted no le debe nada a esa empresa de recobro así que me consejo es que no les pague absolutamente nada a ellos. Ya salieron varias noticias de personas que los contratan para recuperar una deuda y que luego los tienen que denunciar por quedarse con el dinero recuperado.
Yo lo que haría sería ponerme en contacto con la empresa acreedora y poner a su disposición el dinero. Dígales que sólo les pagará a ellos. Si aceptan, les paga por transferencia, cheque o en efectivo con acuse de recibo, pero siempre con un método que permita demostrar ese pago. Si no aceptan, envío de carta certificada con acuse de recibo, email con acuse de recibo..., explicando que tienen a su disposición ese dinero y solicitando que cesen las llamadas o visitas del cobrador o de lo contrario procederá a demandarles tanto a los cobradores como a ellos, por acoso, intromisión al honor, intimidad...
Ánimo y si necesita algo más...por aquí estoy.
Muchas gracias por los consejos! En serio, es una situación muy desagradable q no alcanzo a entender.
EliminarBuenas noches, una consulta más, me enviaron un documento de cesión de deuda escaneado, para variar... la verdad que sin mucha información, eso significa q estos del Frac han comprado a mi proveedor la deuda y ahora se lo debo todo a ellos? Ese documento es legal? y como actúo en este caso?
EliminarBuenos días,
EliminarEn todo caso será una cesión de derechos de crédito. Una cesión de deuda sólo podría hacerla usted y necesitaría el consentimiento del acreedor.
Me extraña que el cobrador del frac haya comprado una deuda ya que ellos no se dedican a eso. A pesar de eso podría ser que se diera el caso ya que es perfectamente legal, pero conociendo los antecedentes de este tipo de empresas de recobro más vale no fiarse ni un pelo.
Yo me aseguraría bien antes de realizarles cualquier pago. En su caso, pediría a la empresa acreedora que confirmase que ha realizado esa cesión de crédito a favor del cobrador del frac, es decir, que usted ya no les debe nada a ellos y si al cobrador del frac.
Un saludo
Si, de crédito perdón. Confundí el término. La verdad es q la empresa no me contesta nada, les he dicho q les pago a ellos, tambien q me confirmen si han vendido a los cobradores mi crédito, y no contestan... no dicen nada...
ResponderEliminarTendrá que valorar usted ese documento de cesión del derecho de crédito. Normalmente, en estos casos, el cedente y el cesionario envían una carta conjunta al deudor comunicando esa cesión. O, en su defecto, suele comunicarlo el cedente/acreedor.
EliminarEn este caso es el cobrador del frac el que se lo comunica. Yo de estos señores no me fiaría nunca.
Si el cobrador del frac se pone en contacto con usted para reclamarle esa deuda dígale que tiene el dinero listo pero que necesita una comunicación de su proveedor de que les ha vendido la deuda y que a ellos ya no les debe nada. Hasta que eso no se produzca yo no realizaría ningún pago.
Un saludo
Yo devo 240 euros a cashper y m llamo un timo de malas formas diciendo q mañana va a mi casa , sera verdad?
EliminarDudo mucho que se presenten en su casa. Es una forma más de presionarle y que pague. Si se presentasen pues lo mismo que con cualquier otro recobrador, llamada a la policía si fuera necesario.
EliminarHola. Me gustaria saver que puedo hacer con tra el buda del moroso que me reclama una deuda que tenia con un proveedor hace 4 años y Como les fine que en Este momento estoy en paro y no puedo pagar va a casa de mi padre anciano, le acosa y le pone pegatinas en el buzon. Yo vivo fuera de España para buscarme la vida y mi padre esta desesperado. No se Como pararles
ResponderEliminarAconsejaría a su padre llamar a la policía cada vez que se presente un cobrador y que haga las denuncias que sean necesarias, describiendo la situación, es decir, que la deuda es de su hijo y que no vive allí desde hace tiempo, que se siente acosado y amenazado por la presencia de esta persona.
EliminarSi su padre puede, que le haga fotos al cobrador y a las pegatinas del buzón porque le valdrán de prueba de cara a un posible juicio por acoso, o en su caso, si lo consideraran, en una posible demanda de protección de su derecho al honor y a la intimidad personal.
Un saludo y ánimo
Hola, buenos dias, he recibido la visita de un cobrador de estos (sin disfraz eso si), en referencia a una deuda de un pagare impagado. El señor ha estado un rato delante de mi casa llamando al timbre (yo no le he abierto en ningun momento), y cual a sido mi sorpresa que de repente toca con la mano a la puerta (vivo en una unifamiliar y digamos que hay primero una cancela que esta cerrada, solo se puede abrir con la llave o el portero automatico), es decir, el señor ha abierto la puerta de abajo (no se como) y ha subido las escaleras. No he abierto y al poco se ha marchado. ¿Podria denunciarlo por entrar dentro de mi propiedad, sin mi consentimiento? Gracias
ResponderEliminarEn su caso, dado que es una persona sin disfraz y sin coche llamativo, lo atendería para ver cuales son sus intenciones y amablemente explicarle que la supuesta deuda no puede atenderla por las razones que sean.
EliminarSi la actitud del cobrador es agresiva o amenazante, denunciar.
Denunciar el hecho de que haya atravesado la cancela puede hacerlo, pero me temo que quedará en nada. Si vuelve a ocurrir sí que le recomendaría llamar a la policía o guardia civil en el mismo momento y poner una denuncia. Pero sí que es importante que sea en el mismo momento en que ocurra, describiendo el hecho de que no es la primera vez que ese señor invade su propiedad, que usted se siente amenazado por él, etc.
Un saludo y ánimo
No dude volver a preguntar si lo necesita.
Un saludo
Hola,esta mañana me han llamado de multigestion iberia preguntando por un tal Arturo Luis y me han dado también los apellidos yo soy mujer y mis apellidos no coinciden y además soy soltera o sea que el señor por el que me han preguntado ni es familia mía ni estoy casada con el y así se lo he dicho a la operadora que me ha llamado,que por cierto no se ha identificado y según creo esta obligada a hacerlo,bueno al final me ha dicho que me iba a dar de baja para que no me molestaran más,al rato vuelven a llamar desde otro número cojo y me ponen una grabación diciendo que me tengo que ponerme en contacto con ellos luego a lo largo del día me han llamado otras 5 o 6 veces desde distintos números cuando quería cogerlo colgaban he comprobado los números por Internet y eran ellos,son una empresa de recobró también he averiguado la dirección y el tlf bueno y mucha más información de ellos quiero saber cómo parar esto,estos señores no saben quién soy pero esta mañana cuando han llamado estaba en el hospital cuidando a un familiar muy querido al cual le ha dado después un colapso respiratorio y se le ha parado el corazón durante un momento todo esto delante mía por suerte le han podido recuperar pero cuando ya estaba tranquilo han vuelto ha llamar y me lo han despertado, y han conseguido ponerme en modo de perro de presa así que quiero saber todo lo que legalmente puedo hacer contra estos sinvergüenzas
ResponderEliminarHola,
EliminarEstas empresas de recobro se aprovechan y abusan de este tipo de actuaciones porque saben de la dificultad que supone para el que las sufre el denunciar estos hechos. Es muy habitual que alguien que quiere denunciar este acoso telefónico se dirija a una comisaría de policía y la respuesta sea que ellos no pueden hacer nada.
En su caso le recomendaría que pusiera una denuncia a través de la página web de la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es), en el apartado "Canal del Ciudadano".
Si se repitieran a diario las llamadas, lo mejor sería presentar una denuncia por escrito en el Juzgado por acoso, describiendo lo mejor posible la situación y aportando los números de teléfono desde donde la llaman y a ser posible concretando día y hora.
Un saludo y ánimo.
Hola ...
ResponderEliminarMi caso es con Liberbank. Hace como 15 años, mi padre, ya difunto, abrió una cuenta en Liberbank a su nombre y al parecer, según supimos en visita a la sucursal, nos puso de cotitulares a mi madre y a mi. En esa cuenta dejó deuda de tarjetas por unos 1.500 euros. No supimos nada hasta el 2010 cuando por carta ordinaria el banco nos dice la deuda: acudimos a hablar con la directora y nos dijo q éramos titulares. Le pedi el libro de firmas y, evidentemente, no aparecían las nuestra. Le pedi justificante de ello y me lo negaron. Todo se quedó hasta hace 2 años cuando me llaman a mi casa insistentemente de Gemini ... A mi madre a mi, amenazas, decenas de la.adas al día ... Lo denuncio a atención al clie te de Liberbank y, sin respuesta, al banco de España. Ante el requerimiento de éste, Liberbank contesta q el ya no tiene la deuda ' pero que se ha puesto en contacto con la empresa para que cese en la reclamación.
Cuando ya me creía libre de esto, hoy me llaman de Tradinforme diciendome que tengo una deuda con Liberbank y que 'para cerrarla' les pase testamento de mi padre ...... Hasta donde hay que luchar con esto? Como se para????
Saludos y gracias.
Buenas,
EliminarEs realmente increíble la impunidad con la que actúa esta gente. Pelearse con las Agencias de recobro es casi inútil, a no ser que llegue al extremo del acoso o la amenaza, y en tal caso debería denunciar.
Si tiene manera de bloquear las llamadas de los recobradores, hágalo. Para teléfonos móviles hay aplicaciones muy buenas como "call blacklist". En el caso del teléfono fijo dependerá del modelo. Esto sería un primer paso para evitar las molestas llamadas.
En su caso, como el problema viene de que liberbank le atribuye una deuda de la que usted, en principio, no se tiene que hacer cargo, insistiría por carta al SAC sobre el tema, amenazando por denunciar por falsedad documental, y en su caso, de nuevo al Banco de España, comentando que Liberbank le sigue reclamando una deuda (o que la ha vendido) por ser cotitular de una cuenta sin realmente serlo por no haber dado su autorización.
Y decía en principio, porque al haber fallecido su padre, usted se convierte en heredero y dependiendo de si la ha aceptado, aceptado a beneficio de inventario o si no la ha aceptado, deberá o no hacerse cargo de la deuda, pero desconociendo estos aspectos, me remito a lo dicho en el párrafo anterior.
Un saludo y ánimo
Hola buenas tardes,desde hace tres años tengo una deuda de 1500€ por una tarjeta de crédito que cuando la solicité podía pagar las cuotas pero que a los pocos meses dejé de poder hacerlo porque me bajaron las horas en el trabajo.Resulta que hoy cuando llegué a casa tenía dos avisos de cartas certificadas pero me resulta imposible leer de quién proviene,hasta mañana no puedo recogerlas y estoy preocupada,pueden ser por la deuda?qué puede pasar por una deuda de esa cantidad?estoy un poco perdida en este tema y no tengo mucha idea,hasta ahora sólo había recibido llamadas telefónicas y alguna carta normal..puede ser una denuncia?le agradecería que me informase sobre este tema muchísimas gracias.
ResponderEliminarBuenas tardes,
EliminarLo primero que debe hacer antes de preocuparse es recoger las cartas para saber de qué se trata.
Pudiera ser una reclamación extrajudicial de la deuda, que normalmente es un paso previo a una posible demanda.
Si fuera así lo primero que debe hacer es asegurarse de que la cantidad que le reclaman es correcta, pidiendo al SAC de la entidad el extracto de la tarjeta desde su contratación para revisar que no le hayan colado comisiones y gastos indebidos. Si fuera así ya tendría razones para oponerse en caso de demanda.
Si le llegara una demanda, con un posterior juicio y sentencia en su contra, lo que pasaría es que intentarían embargarle saldos de cuentas corrientes o una parte de su salario...etc,
Pero no adelantemos acontecimientos. Primero recoja las cartas y si quiere comentarme su contenido puede hacerlo por aquí.
Un saludo y ánimo
Buenos días.
ResponderEliminarSe ha puesto en contactacto conmigo una empresa de cobro de morosos para reclamarme una deuda de hace 7 años de una sociedad en la que fuí administrador. La deuda corresponde a un transporte por carretera de máquinas. Cuando tuve que cerrar la empresa, pague todo lo que pude con mi patrimonio personal, perdíendolo todo y ahora vivo de alquiler, además de no tener trabajo en este momento.
Se han presentado en mi casa y les he explicado mi caso y su respuesta ha sido que me enviarán a un cobrador "uniformado". El acreedor nunca ha presentado demanda judicial.
Tengo entendido que las deudas que corresponden a transporte (portes), prescriben al año. Si es así, ¿pueden seguir coaccionandome para pagar?.
Muchas gracias.
Buenas tardes,
EliminarAsí es, prescriben al año.
En su lugar, yo lo que haría sería enviarles burofax o carta certificad con acuse de recibo explicando que dicha deuda está prescrita y por lo tanto nada tienen que reclamar, y que de no cesar su actitud pondrá las denuncias que sean necesarias.
En cualquier caso, si se presentan en su domicilio y usted se siente coaccionado o amenazado, no dude en denunciar.
Igualmente, en caso de que se presentan disfrazados, si puede, tome fotografías del personaje y del coche para, en su caso si usted lo considera, poner demanda en defensa de su honor.
Un saludo y ánimo
Hola!! Hace años tenia tarjeta del carrefour y acumulé compras a crédito por unos 900€, q iba pagando religiosamente. Al separarme y quedarme en paro dejé de pagar regularmente, y periódicamente les hacía ingresos de la cuota, pero ahora llevo unos 7 años sin comprar con esa tarjeta, pagando parte de las cuotas, y me reclaman a través de multigestion ibérica un importe de casi 2000€. Solo cobro unos 400€ de ayuda familiar por mis dos hijos, vivo de alquiler y tengo un pequeño coche de 25 años a mi nombre. Qué puede pasarme? Embargo? Juicio?
ResponderEliminarHola
EliminarLo habitual es que primero la frían a llamadas para que pague. Yo recomiendo no pagar a estos recobradores, primero porque cuanto menos caso se les haga antes se les acabará el chollo, y segundo porque los importes que reclaman suelen contener intereses abusivos, comisiones y gastos indebidos...etc
Pasado un tiempo es posible que la demanden y en la contestación a esa demanda, si llega, es cuando deberá oponer esos intereses abusivos y comisiones indebidas. Por ello es aconsejable ir pidiendo extractos de cuentas y tarjetas al SAC de la entidad. Viendo las cantidades que le reclaman (2000 frente a los 900 consumidos) es seguro que tiene estos motivos de oposición.
Finalmente, si el juez dictamina que usted debe alguna cantidad, intentarán embargarle bienes, pero como usted ha dicho, sólo cobra 400 euros de ayuda y en este caso no podrían embargarle cantidad alguna por no llegar al mínimo inembargable.
Un saludo y ánimo
Muchas gracias. Hace usted una gran labor. Un saludo.
ResponderEliminarBuenos dias,
ResponderEliminarPrimero le quería agradecer por su invaluable ayuda, asi poco a poco se hace justicia.
Quería preguntarle por mi caso. Hace unas dos semanas recibí una llamada de una señora muy agresiva que se identificó y dijo que llamaba de parte de grupo ESCO, me dijo mi nombre y primer apellido y dijo que si era yo a lo que yo respondi que si. Luego me dijo nombre, primer y segundo apellido y volvio a preguntar que si era yo. En este momento sentí algo raro y pregunte de que trataba esto. Ella me dijo que confirmara, yo le dije no y que de que trataba, luego ella dijo "bueno, seguiremos llamando" y colgó.
Así han pasado dos semanas y lo que yo hago es bloquear el numero cada vez que me llaman de un numero nuevo, hasta ahora van tres numeros.
El problema es que ni se porque me llaman.
Al investigar en internet vi que ESCO es una agencia de cobros y que probablemente me llaman por alguna deuda, pero no tengo idea de donde o porque, según recuerdo no tengo deudas con nadie.
Que debería hacer? hablarles para que me digan que es lo que quieren? Me preocupa que al hablares estoy aceptando alguna deuda de algún modo o responsabilidad por algo.
Los debería seguir bloqueando hasta al infinito?
De nuevo muchas gracias por cualquier ayuda.
Buenos días,
EliminarPor informarse acerca de qué es lo que reclaman usted no está aceptando nada, no se preocupe.
Esta gente no entiende a razones. Seguirán llamando hasta que usted les diga que sí, que les paga, aunque la deuda no sea suya.
Usted tiene que decidir qué actitud tomar. Puede tomar una actitud pasiva y seguir bloqueando las llamadas, hasta que se cansen. O puede tomar una actitud más activa, coger alguna de las llamadas para intentar averiguar quien es el que le reclama la deuda. Si supiera quien es el acreedor de esa supuesta deuda y si usted no reconoce esa deuda solicitarle por burofax o carta certificada que cese en esa reclamación y el acoso al que la someten, bajo amenaza de denunciarles.
Un saludo y ánimo
Buenas tardes. Hoy he recibido la.visita en mi casa de un cobrador del Frank sin uniformados para informarme de la.deuda de una serie de facturas d suministro de papelería del.año 2012.
ResponderEliminarLas facturas están a nombre de una sociedad que desde ese año no tiene actividad.
Le he dicho que no conocía a esa.empresa y que si había algo que reclamar que fueran al.juzgado.
Me han dicho que si no.pago actuarían sin entran en ningún tipo de detalles de esa actuación.
Que debo de hacer?
Muchas gracias
Buenos días,
EliminarSi se presentan disfrazados, tome fotografías y si puede grabe las conversaciones que se produzcan.
Si se siente amenazado o coaccionado por su presencia llame a la policía y ponga una denuncia.
Ha hecho bien diciéndoles que si tienen algo que reclamar que vayan al juzgado. Es ahí donde se deben dirimir estas cuestiones. El problema es que a ellos no les interesa porque la mayoría de las deudas o están prescritas, o no son ciertas, o son incobrables, por eso juegan con el miedo de las personas.
Un saludo y ánimo
Buenas noches! Compre un movil hace dos años ya y al año y medio me fui de la compañia..y todas las facturas eran normales..entoces cuando me fui dela compañia tuve que pagar x dinero por irme..hasta ahi bien..pensaba ke ya estaba todo hecho, pero No! Me llego una carta y sms de texto de que tenia que pagar x dinero que yo no sabia nada d esto..como sempre iba la factura a la compañia y ya habia pagado toda la sancion..pero no...y que paso que el banco hechaba atras todas las facturas que me llegaba..entoces por cada mes que el banco las hechaba para atras me suponia una sancion mas! Ahora estan todo el dia llamandome y yo ni les cojo.. Que pasara? Me llegara otra carta? Me pondran denuncia? Se olvidaran demi? Si no les pago que no estoy conforme que pasara?.son los de esco! Un saludo y gracias
ResponderEliminarBuenos días,
EliminarTendrá que revisar las condiciones del contrato y las penalizaciones en caso de que tuviera permanencia.
Es raro que las compañías telefónicas reclamen en el juzgado cuando se trata de pequeñas cantidades. Y en cualquier caso, si le llegan a demandar usted podrá defenderse y será el juez el que dictamine si usted debe algo o no. Pero como le digo, tardan mucho en demandar y si son cantidades pequeñas no les compensa.
Lo que seguro que va a tener que soportar son las llamadas de los recobradores.
Un saludo
Hola buenos días, me gustaría explicar mi problema, actualmente desde hace años tengo una deuda con Carrefour, que se que existe, en más de 3 años no he trabajado ni cobrado un sólo € y ahora al empezar de nuevo a trabajar yo voluntariamente me diriji a Carrefour para poder solucionar el problema, ellos me remitieron a Codeactivos una empresa a la que llame y ya nada más cogerme el teléfono empezaron a bombardearme con que me habían mandao cartas y demás, a lo que yo le corte alzando la voz y le dije que primero llamaba voluntariamente y no había recibido carta alguna y segundo quería arreglar yo voluntariamente el asunto, pues bien eso hace dos semanas a día de hoy sigo intentado arreglar el asunto con un préstamo con mi banco para pagar la deuda de golpe ya que no me han dado otra opción para poder pagar ( como mucho el pago en 3 veces solamente) a lo que le dije que me era inviable, el caso es que desde que yo le facilite mi número de teléfono recibo llamadas diariamente ( hoy llevó ya 5 y son las 10:30) provocándome un estrés bastante alto ya que trabajo conduciendo y son muchas horas las que estoy delante del volante y eso la misma chica de la gestora lo sabe que por eso me es imposible cogerle las llamadas y aún así insiste, que puedo hacer? Ya que no puedo darle informacion de nada por que esta todo en trámite y aún así ella quedó conmigo que me llamaría mañana jueves y ya el martes me empezó a llamar
ResponderEliminarBuenas tardes,
EliminarTratar con recobradores es igual que hacerlo con una pared. Su incompetencia es infinita. Ya lo está usted viendo, quiere solucionar su problema y no hacen más que ponerle trabas.
Yo, por norma, no aconsejo tratar con recobradores. Es decir, me dirigiría a Carrefour para que me confirmen si ellos siguen siendo los acreedores, y si es así, comunicarles por escrito mi intención de saldar la deuda y la forma en que podría hacerlo.
Y si han vendido la deuda, pues lo mismo con el nuevo acreedor.
En caso de que usted se fie de los recobradores de Codeactivos, pues lo mismo, pero le aconsejaría que lo hiciera siempre por escrito.
Y si no aceptan su forma de pago, que se esperen hasta que reúna el dinero.
Un saludo y ánimo
Buenos días,
ResponderEliminarHace años fui administradora única de una empresa que solicitó un concurso en el 2008, pero por aquel entonces el juez no lo concedió. La empresa hizo todo lo legal por su parte.
Hace dos meses un cobrador se presentó en el trabajo de mi pareja exigiendo una deuda de dos facturas que la empresa que yo trabajaba listó en la presentación del concurso por importe de 3.400 euros entre las dos. Me puse en contacto con ellos para explicarles que esa deuda no me corresponde, sino que corresponde a esa sociedad de la que fui administradora, y que no tenía constancia de que ningún juez me haya derivado la responsabilidad.
Desde entonces me amenazan con presentarse en mi casa, trabajo, colegio de mis hijos, trabajo de mi pareja, etc...
Les comenté que si la deuda es mía la pagaré íntegramente, pero que si no lo es no lo haré. Que ya que ellos no pueden demostrarme que la deuda me corresponde, lo haré yo tras un procedimiento judicial.
Estoy decidida a hacerlo, pero me han amenazado con que ellos van a pagar una multa de 200 euros por molestarme, y que las visitas que me va a hacer serán determinantes y para toda mi vida. Vaya a donde vaya...
Al final quienes me preocupan son mis hijos.
Hace usted bien, que vayan al juzgado que es donde tienen que dirimirse estas cosas.
EliminarSi se ponen en contacto telefónico intente grabar las conversaciones y si se ponen en contacto presencialmente, sáqueles fotografías o grábelos en video. Dígale a su pareja que haga lo mismo. Todo ello para tener pruebas ante un posible juicio civil o penal.
Si se sienten acosados o amenazados denuncien en policía/GC o juzgado.
No se atreverán con el colegio de sus hijos, sería muy grave.
Esta gente son "asustaviejas", buscan poner en un estado de ansiedad y angustia a los afectados y que por medio del miedo acaben pagando.
Saludos y muchos ánimos
Hola. Mi deuda es de 455 euros con una empresa de microcréditos. Me exigen pagar en 3 veces y no puedo hacer frente a la deuda y les he pedido hacerlo en 6 plazos pero no me dejan. He recibido varios mensajes de texto donde me piden les confirme el horario en el que me pueden localizar en el trabajo y domicilio para reclamarme la deuda en persona. Incluso me dicen que no pararán hasta que lo consigan.No quiero tener problemas en el trabajo. Hará cuestión de un mes les envíe un escrito de rectificación de datos donde les indicaba que sólo me podían localizar en mi domicilio. Es legal que me busquen en persona en mi lugar de trabajo cuando en el escrito ya les decía el domicilo particular como dirección de contacto?
ResponderEliminarBuenas
EliminarDisculpe por la tardanza en responder.
Cuando, como en su caso, tienen datos suficientes para poder reclamar la deuda, no pueden acudir a su trabajo como medida de presión y si eso ocurriera debería usted llamar a la policía/guardia civil y denunciar que se siente acosada y coaccionada por los individuos que allí se presenten.
Un saludo y ánimo
Hola tengo una deuda con caspher un mínicredito ya les dije para pagar a plazos porque hasta el día 30 no podía me dijeron que no. Q seguirían llamando hoy han enviado un mail a mi empresa cuando yo no e dado esos datos de contacto que puedo hacer
ResponderEliminarBuenas,
EliminarSi usted no puede pagar ellos pueden hacer dos cosas: o esperar hasta que usted pueda pagarles o acudir al juzgado. Lo que no pueden hacer es enviar un mail a su trabajo.
En su caso lo que haría es poner una denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos. Enlace: https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/vistas/formNuevaDenuncia/nuevaDenuncia.jsf
Saludos
Hoy se han puesto en contacto conmigo un cobrador del Frac. Me exige el pago de una deuda de la empresa familiar que no podemos pagar. No nos negamos a pagar pero no podemos pagar de golpe como nos exigen.
ResponderEliminarNos amenazan con seguirnos y todo lo que ellos hacen.
Disculpe por la tardanza. Tengo algunos problemas con las notificaciones.
EliminarMi recomendación: Decirles que si creen que usted les debe algo que vayan al juzgado.
Si se presentan en su casa o les llegan a seguir, fotografías o videos para tenerlos como prueba en caso de juicio por acoso, coacciones, honor...
Mucho ánimo
Hola, mi empresa contrajo un deuda hace 8 años que no pudo hacer frente por problemas económicos, problemas que desembocaron en el cierre de la empresa. El acreedor llevo a los juzgados el tema y se dictó sentencia contra la empresa y su administrador que soy yo para proceder al pago, como no había solvencia se dicto una orden de embargo de bienes por parte del juzgado.
ResponderEliminarHace una semana me llamaron del cobrador del frac reclamandome la deuda mas los intereses, a lo que les pedí documentación que acreditase lo que decian y me enviaron por mail copia del contrato de cesión de crédito y copia de la sentencia. Les dije que no disponía de dinero para pagar ya que me encuentro en situación de desempleo y en condiciones muy precarias. Ellos dicen que si no pago ya, me enviarán a los uniformados. Que puedo hacer si se presentan con el coche y el uniforme?. Había pensado decirles que si me acosan los puedo denunciar ya que conozco mis derechos y a ver si así evito el acoso. Por otro lado no se si les debo pagar a ellos o al juzgado, de poder pagar. Espero su respuesta. Gracias
Hola,
EliminarEn su caso el tema ya está judicializado con sentencia firme y en ejecución. Me dice que los recobradores le enviaron contrato de cesión de crédito y copia de sentencia, que entiendo que es la primera sentencia a favor de la empresa acreedora, ¿no?.
Pues un ole por los recobradores. Lo que tendrían que haber hecho es solicitar al juzgado la sucesión procesal y ocupar la posición del acreedor (la empresa que lo demandó). Pero como son bastante ineptos, ellos a lo suyo, que es el acoso y la coacción.
Ahora usted tiene una baza, que es solicitar en el juzgado el archivo de la ejecución y el alzamiento de los embargos dado que el acreedor que le demandó a usted ya no lo es y por lo tanto ha dejado de ser parte en el procedimiento.
En cuanto a los recobradores, pues lo que me ha dicho, denunciar si se siente acosado o coaccionado. Sáqueles fotos o grábelos en video, que eso les fastidia bastante, con el fin de tener pruebas en caso de que llegara a haber un juicio contra ellos.
Un saludo y ánimo
Se me olvidada. En cuanto si les tiene que pagar a ellos o al juzgado. Al juzgado ya no, si los recobradores no han solicitado la sucesión procesal. Por ello sería interesante pedir el archivo de la ejecución.
Eliminar¿A ellos? Mi opinión es no pagar nunca a una empresa de recobros, ya que es la única forma de acabar con ellos. Para algo están los juzgados. Si creen que usted les debe algo que vayan al juzgado, pero a ellos es lo que menos les interesa, por eso recurren al miedo de las personas a tener un recobrador disfrazado en la puerta de casa.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola, Estoy preocupada porque tengo una deuda por un prestamo rapido de 500 euros y no lo puedo pagar. Me envian correos constantemente que van a dar mi nombre para Asnef (lo entiendo) y al Cobrador del Frac. ¿Esto significa que me lo van a enviar a casa?, lo digo porque mi madre es mayor y es lo que mas teme. Gracias.
ResponderEliminarHola,
EliminarDudo mucho que por esa cantidad contraten al cobrador del frac. Creo que lo que pretenden es asustarla. LA seguirán llamando constantemente, y seguramente de muy malos modos. No se preocupe, nadie va a la cárcel en España por no poder pagar un préstamo.
Si se diera la ocasión de aparecer un cobrador en su casa que, como le digo, dudo mucho que pase, lo que tiene que hacer es llamar a la policía y explicarles lo de su madre.
Si llegado el momento recibe una demanda reclamándole la deuda pida un abogado de oficio, ya que seguramente la inflarán con comisiones y el contrato de préstamo tenga cláusulas abusivas.
Un saludo y ánimo
Hola, mi padre tiene una deuda de una factura de 200€ en Orange desde hace un año o dos. Hace unos meses nos enviaron una carta diciendo que paguemos la deuda que había subido a 500€ y que lo ingresemos a un número de cuenta. De caso contrario, iríamos a un juicio en el cual reclamarían una indemnización. Hace una semana nos enviaron un mensaje de que pagásemos la deuda y hoy nos llamó una máquina que decía que devolviésemos llamada a la empresa de abogados ( el numero corresponde con la empresa de recobros tadinforme según lo que busque en internet). He leído los comentarios y no sé cómo actuar. Llamo a la empresa para saber lo que me dicen o los ignoro? Les pago a ellos el dinero que me piden o espero a ir a juicio? Es que leí que en algunos casos sacan los datos de una lista de morosos, te cobran la deuda pero en realidad no la tienes pagada, eso puede ocurrir? Como puedo evitarlo? En caso de juicio la indemnización sería muy grande? Según lo que leí la empresa no me puede pedir la indemnización porque eso lo dicta el juez, es verdad? Perdón, por tantas preguntas pero es la primera vez que nos encontramos en esta situación y te agradecería que me respondieses para saber masomenos cómo actuar. Muchas gracias.
ResponderEliminarHola,
EliminarQuédese con lo que dice en la primera frase. Su padre tiene una deuda de 200 euros en Orange. Pues eso será lo que tenga que pagar.
El juez, llegado el caso de que le demanden, no le pondrá a su padre ninguna indemnización.
En su caso Orange ha cedido el cobro de la deuda a una empresa de recobros y esta empresa trata de sacarle a su padre la mayor cantidad de dinero posible metiéndole el miedo en el cuerpo hablándole de "juicios", "indemnizaciones", "listas de morosos"...
Yo no soy partidario de hablar, negociar, y mucho menos pagar a este tipo de empresas, porque es la única manera de acabar con ellas. Si usted considera que es lo mejor y decide pagar (todo lo que pague a mayores de los 200 euros lo estará usted regalando - tenga en cuenta que, en caso de demanda, para cantidades menores de 2000 euros no hace falta abogado ni procurador, por lo que no le condenarán en costas -) hágalo mediante ingreso o transferencia en donde figure el concepto y el beneficiario del ingreso.
Un saludo.
Tengo una deuda con Caspher de 475 euros.Hoy me ha llegado un email,diciendome que el lunes me van a embargar la cuenta por 1500 euros(gastos de abogado y procurador).Que puedo hacer?
ResponderEliminarEs un email "asustaviejas". No le haga caso. Sólo pretende asustarlo para que pague.
EliminarEl único que puede ordenar el embargo de sus cuentas es un juez y para que eso ocurra primero tendrán que demandarle.
Si llegan a demandarle (seguramente mediante un monitorio) opóngase, ya que seguramente el contrato de préstamo tenga cláusulas abusivas.
Además, siendo la cantidad inferior a 2.000 euros no pueden reclamarle los gastos de abogado y procurador.
Saludos
A mi y mi familia nos llevan llamando dos meses los de intrum justitia por que segun ellos tienen una factura de hace doce años años y que ahora segun ellos tengo que pagarles 400 euros cuando esa factura la desconozco y el telefono no era mio,las llamadas cada dia han ido a mas ya con acoso diario y psicologico con demandarme y embargarme, no puedo mas,necesito ayuda
ResponderEliminarHola,
EliminarEsa deuda, en caso de existir, ya estaría prescrita, con lo que en el dudoso caso de que llegarán a demandarle, debería oponerse en base a eso.
Como no le van a demandar porque saben que no tienen posibilidad de ganar, la única opción de estos acosadores es lo que le están haciendo a usted, el acoso telefónico continuo, con la finalidad de que se canse y acabe pagando.
Lo que aconsejo, de inicio, es, que si las llamadas son a telefonos móviles, instalen un bloqueador de llamadas.
Y si llegan al punto de sentirse acosados o amenazados, denuncien o consulten con un abogado la posibilidad de denunciar. Si no tienen medios soliciten justicia gratuita en el juzgado de su localidad.
Un saludo y ánimo.
Att.Pablo Fdez queria comentarle en referencia a las llamadas que estoy recibiendo de esta gentuza o como se les quiera llamar me han empezado a hacer preguntas personales como si yo he trabajado alguna vez mi familia a que se dedica,entre otras cosas se les ha comentado varias veces que estoy en paro que no es que no quiera pagar ,que no puedo y a sido cuando me han empezado a amenazar de que hiban a mandar mi expediente al juzgado que me hiban a embargar y que hiban a seguir llamando,mis padres son muy mayores y enfermos les da igual,yo estoy con una crisis de ansiedad y con miedo por lo que me puedan hacer, estoy en busca de trabajo pero no encuentro ya quisiera yo que me dejaran tranquila y estar nerviosa todos los dias muchas gracias de antemano
ResponderEliminarHola,
EliminarTiene usted que estar tranquila. La finalidad de esas llamadas es precisamente esa, crear en usted ese estado de ansiedad, para conseguir que acabe pagando.
Nadie va a hacerle a usted o a su familia ningún daño por muchas amenazas que le hagan.
Si esa deuda es por una factura telefónica ya estará prescrita por lo que, en caso de que la demanden, no van a conseguir cobrarla, siempre que usted o su abogado se opongan basándose en la prescripción, y por lo tanto, nada van a poder embargarle.
Pero estas empresas son conscientes de eso, por ello hacen toda la presión posible vía telefónica y asi crear ese estado de ansiedad o miedo, y que la persona a la que están acosando acabe pagando para quitárselos de encima.
Mi consejo es que cuando reciba esas llamadas, cuelgue el teléfono sin tan siquiera decir nada. En cuanto se de cuenta que son ellos cuelgue. No tenga miedo.
Tampoco haga caso a las cartas que le puedan llegar por correo ordinario.
Si se siente amenazada o acosada acuda a la policía o guardia civil y ponga una denuncia.
Tan sólo preocúpese si le llega una demanda del juzgado. En ese caso vaya al juzgado y solicite justicia gratuita. Le asignarán un abogado y él sabrá como actuar.
Por último, sé que puede resultar muy agobiante y causar mucha ansiedad, pero debe intentar estar tranquila porque usted no ha hecho nada malo.
Mucho ánimo
Buenas tardes, tengo una deuda de 600€ de un curso a distancia que no pude terminar de pagar debido a una gran crisis económica. Han derivado el caso a una empresa de recobros llamada Codeactivos pues bien, me mandan emails exigiéndome los 600€ mediante una transferencia bancaria. Les he explicado mediante email también que no puedo pagar dicha cantidad de una sola vez y que estoy dispuesta a pagar 50€ mensuales ( porque no puedo más) que es la cantidad que le abonaba a la empresa de formación.
ResponderEliminarNo hacen más que amenazarme con que lo pague de golpe y en ningún momento aceptan el pago que les propongo incluso me han dicho que van a pasar informe al responsable de mi zona para que se persone en mi domicilio. ¿ que puedo hacer?
Gracias
Buenas tardes, disculpe por la tardanza en responder. Lo que está usted haciendo está perfecto. Reconoce una deuda que no puede pagar de una sola vez y plantea una solución.
EliminarMe pregunta usted qué puede hacer, pero lo que puede hacer ya lo está haciendo, que es hacer una propuesta de pago adaptada a sus posibilidades. Si ellos no aceptan es problema suyo.
Si algún individuo de estos, "responsable de zona", pasa por su domicilio, pues le explica eso mismo. Una empresa seria aceptaría ese acuerdo sin dudarlo. El problema es que estas empresas no son serias y viven, en muchos casos, de comisiones según lo que se cobre, por eso las prisas por cobrar cuanto antes.
Tiene la opción de hablar directamente con la empresa de formación, proponiéndoles esa forma de pago y que le proporcionen un número de cuenta donde poder hacer el ingreso mes a mes.
Por lo demás, siempre digo lo mismo, si usted se considera amenazado, acosado, intimidado, etc, denúncielos.
Ánimo y un saludo